
Baamonde dóese de que “en ninguno de los periódicos del país –absolutamente en ninguno– se econtró jamás la menor sombra de acento crítico a ninguna de sus palabras o actitudes. Por supuesto, nadie de los tres partidos puso en cuestión su liderazgo”.
O articulista dá por suposto que o escándalo dos estipendios dos directivos das dúas caixas é monumental, “pero es indecente –escribe– ese gesto de monjas ursulinas en gente que parece haberse enterado hoy por la mañana de ciertas cosas”. Antón Baamonde sostén que “el verdadero escándalo reside en haber dejado hacer, durante décadas, sin hacer el menor gesto de crítica o de examen ponderado de bonapartismo que caracterizó a ambos directivos”.
Sen dúbida, unha análise obxectiva e competente do que pasou coa fusión das caixas de aforros e coa súas respectivas historias anteriores. Ler o artigo completo premendo aquí.
3 comentarios:
E que, certo(s) medio(s) escrito(s) sobreviven grazas a certas axudas insiticionais así como a certos créditos caixísticos.
Fermoso o novo formato do blog, Don Perfeuto. Noraboa.
Sr. Nacho de Noche gústame o seu blog, sempre con comentarios intelixentes sobre temas de actualidade.
Publicar un comentario